Mostrando entradas con la etiqueta dropbox. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dropbox. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de mayo de 2010

Kdropbox: el nuevo "lío" en el que me he metido

En menuda me he metido esta vez... Desde hace un par de meses dedico parte de mi tiempo libre a programar Kdropbox que no es más que un cliente del servicio Dropbox para KDE. ¿Y por qué esta frikada? Bueno pues por unas cuantas razones: por supuesto soy usuario de dropbox, fanático de Linux y partidario de KDE, siempre me ha divertido programar en QT, tenía la espinita de contribuir al mundillo del Open Source y otras razones que no voy a contar.



En fin ahora puedo decir que hacer una aplicación y distribuirla como código abierto es extremadamente gratificante. La gente ha pedido características nuevas, ha contribuido con traducciones y las descargas acumuladas son más que aceptables teniendo en cuenta lo reducido del público al que va dirigido. Además me he desoxidado con el C++, me he obligado a aprender un poquito sobre cómo empaquetar para linux (.rpm y .deb), a repasar make y autoconf...

Sin embargo creo que lo mejor es aprender a cómo manejarse con una comunidad de usuarios, respondiéndoles de forma rápida e intentando ser positivo hasta con los más críticos (los menos)

En resumen, me he metido en un lío del que voy a tardar algún tiempo en salir pero he de reconocer que me lo estoy pasando bomba.

viernes, 30 de mayo de 2008

¿Y que hago con Dropbox?

Tras mucho esperar ya tengo mi cuenta en Dropbox y ahora solo tengo un problema ¿qué narices hago con esto? Lo curioso es que no parece un problema exclusivamente mío, los propios autores han escrito una entrada en el blog en la cual comentan para que se está usando el servicio por parte de los usuarios.

Para los interesados los usuarios disponemos de 2GB de almacenamiento. Para hacerlo funcionar tenemos que instalarnos un programa cliente que nos creará un par de carpetas donde todo lo que guardemos se subirá a nuestro espacio remoto. De hecho lo normal es que instalemos este cliente en más de un PC para sacar partido a la idea del producto. Además cada cambio que efectuemos sobre cualquier archivo quedará registrado con lo que podremos volver a versiones anteriores.


Todo muy bonito sí. ¿Pero que hacer con el? Hoy en día una llave USB almacena Gigas de información en un momento y la subida de archivos al repositorio es todavía lenta (sigue siendo una beta) El que sea de los que llega a casa y sigue trabajando, podría dejar el documento que esté creando controlado por Dropbox y de esta forma lo tendría disponible tanto en su oficina como en su PC doméstico, claro que puede que eso vaya contra las normas de su empresa, etc.

Yo de momento tengo sólo unos pocos archivos guardados en el repositorio, de los cuales realmente me interesa uno. Se trata de fichero XML que es generado por una aplicación Java que utilizo de vez en cuando para registrar mis salidas en MTB. Así lo puedo tener disponible en todo momento para poder actualizarlo desde donde sea. ¿A alguien se le ocurre algo más?

domingo, 16 de marzo de 2008

¡Quiero probar Dropbox!

Dropbox es algo así como un subversion para uso personal, me explico porque la idea me parece muy buena:

Por lo que se puede ver en el vídeo, se trata de un repositorio remoto personal gestionable mediante web por un lado. Por otro entiendo que te instalas en tu PC un cliente y configuras una ruta o carpeta de trabajo donde depositas los archivos a controlar.

¿Y que utilidad tiene eso? Bueno dicho así no mucha, pero si tienes un par de ordenadores en casa o te interesa compartir información entre el de tu casa y el pc de tu oficina la cosa es bastante interesante.

A mi me valdría la pena simplemente por un archivo en el que recojo información sobre mis salidas mtb desde hace cuatro años. Actualmente se encuentra en mi PC sobremesa y me falta introducir unas cuatro o cinco salidas sólo por la pereza que me da enchufar ese ordenador (normalmente uso en casa un portátil de empresa). Con Dropbox podría actualizar ese archivo desde ambos ordenadores de forma fácil. Además en estos momentos mi sobremesa no arranca y tal vez sea el disco, con lo que si la última copia de seguridad que hice de ese archivo tiene dos meses habré perdido bastante información, ni que decir tiene que Dropbox también nos protege de esos problemas

En fin, lo cierto es que hoy por hoy se trata de una beta privada y ya tengo solicitada una invitación, pero hasta que llegue se me hacen los dientes largos.


Technorati Tags: