Mostrando entradas con la etiqueta amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta amigos. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de enero de 2009

Visitando Almagro

Madrugando

Creo que aquél día me levanté a las diez y media así que cogí mi portátil y pasé el rato como pude hasta que, hora y media más tarde, se levantaron los demás.

Eran más o menos las doce y media cuando desayunábamos y aquel día estaba previsto hacer una excursión así que alguien sugirió no pasarse con el desayuno, para comer a una hora decente y así poder salir pronto. Todos estaban de acuerdo y yo mismo asentía con la cabeza pero, mientras el debate sobre el lugar a visitar se alargaba, yo me inflaba a comer bollería con mi café con leche. De vez en cuando alguien decía "Pues eso comemos pronto y vamos a xxx" y yo le daba la razón "eso, eso, comemos pronto" y mientras tanto cogía otra magdalena. ¡Que gran sabiduría la mía! Comimos más o menos a las cuatro.

Para variar se hacía tarde así que, durante la comida, mientras Ernesto engullía mandarinas una tras otra, se eligió Almagro como lugar a visitar por su proximidad con Poblete. Conseguimos salir hacia allí mas o menos a las siete.

Almagro... de noche

En menos de media hora estábamos en Almagro. Aparcamos en las afueras y nos fuimos hacia el centro para ver la plaza marinera.



Una vez allí me recomendaron visitar el Corral de las Comedias y me acerqué hasta su puerta con Mari ya que éramos los únicos que no lo habíamos visto. Pero claro, a quien madruga Dios le ayuda y el corral llevaba media hora cerrado. Después de eso y de mi viaje relámpago a París en el que no vi nada de nada, tomé la decisión de crear un nuevo blog: "La guía de los viajes inútiles"

He aquí todo lo que vi del Corral de las Comedias: la puerta. Es una puerta maravillosa con sus tablones de madera puestos en vertical muy juntitos para que no entre el aire y no se pueda ver nada a través, con sus remaches metálicos... una puerta chachi, chachi.


Bueno, aún podíamos ver el resto del pueblo con calma.


¿He dicho calma? Resulta que el par de centenares de mandarinas que Ernesto había ingerido durante la comida decidieron montar una rave party en su estómago. Mientras los demás intentábamos pasear, Ernesto recorría las calles del pueblo a toda velocidad en busca de un bar en el que poder desahogarse, pero siempre terminaba en alguno de la plaza. Por esta razón queda invitado a escribir un artículo en mi nuevo blog: "Prueba a fondo de los sanitarios públicos de Almagro."


Finalmente, en un momento de tregua estomacal disfrutamos de un café bastante agradable en el Corregidor.



lunes, 5 de enero de 2009

Paseando en Año Nuevo

Poblete

Después de un copioso desayuno casi a la una de la tarde, decidimos dar un paseo por el pueblo. Por lo que se ve se ha convertido en un lugar residencial con bonitos adosados por todas partes, muy próximo a Ciudad Real.

Todo parece bastante nuevo y la iglesia es de los pocos edificios que destacaban por su edad y como se puede ver, un nido de cigüeñas.


Cuando dejas atrás las urbanizaciones estás prácticamente rodeado de llanuras y más llanuras.


Sólo cuando miras hacia Alarcos ves unas cuantas lomas. Por cierto allí tuvo lugar una de las batallas más sangrientas de la reconquista, en ella el islam curró de lo lindo al cristianismo.


Navidad en Ciudad Real

Decidimos hacer algo nada más comer así que a las 7 de la tarde salimos hacia Ciudad Real para ver la decoración navideña. Nos plantamos allí en un cuarto de hora y fuimos a la plaza del Ayuntamiento que estaba presidida por el correspondiente árbol de Navidad.




Poco antes de las 8 nos acercamos al reloj de la plaza para ver a los autómatas de Don Quijote, Sancho y Cervantes. Hacen monerías durante 5 minutos y luego se van por donde han venido.



También nos acercamos a ver el Belén municipal que no estaba nada mal y su tamaño recordaba casi al de una falla, así que tuve que salir de ahí porque mi instinto valenciano me incitaba a prenderle fuego.

domingo, 4 de enero de 2009

Noche vieja 2008

El viaje de ida

El viaje hasta Ciudad Real fue pesado. como todos los viajes largos. Además Ernesto quiso rememorar viejas hazañas y si en la vuelta de Cantabria nos perdimos porque hizo caso de su GPS esta vez dimos un rodeo de 25 km porque decidió pasar de el: al llegar a un cruce que señalaba a derechas la dirección a Villarobledo y pese a que el aparatito indicaba seguir recto, el más famoso cazador de elefantes de Vall d' Uxò giró frenéticamente el volante poniendo a prueba el sistema de estabilidad de su Picasso. Sufrimos una aceleración lateral de 9 g llegando a tener visión de tunel pero fue tan sólo un instante.

La cena

Pero no todo iban a ser malas noticias. La ventaja de llegar tarde un 31 de Diciembre es que te reciben con la mesa puesta y con todo preparado. En seguida llamó mi atención que alguien se había tomado la molestia de colocar nombres en cada sitio para la cena y, además, imaginé que eso significaría algo en mi caso. Pero algo me distrajo y no me di cuenta hasta que me senté a cenar: Isa, la devoradora de sardinas, me había preparado un maravilloso set de cubiertos y platos de plástico para que no pudiera romper nada con esa habilidad en el manejo de utensilios que me caracteriza.


El inevitable karaoke

Y después de la cena con los correspondientes vinos, las uvas, el brindis y los cubatas estábamos listos para el Sing Star. Todos sufrimos alguna tranformación cuando llegó nuestro turno:


Ernesto fue por unos momentos una mezcla de gondolero veneciano y rapero:


A Toni le dio por fusionar flamenco y pop, vamos que cantó unas cuantas canciones sin levantarse de la silla:



Las chicas se atrevieron con una canción de Juanes pero cantar y bailar a la vez fue demasiado para ellas:



También estaba allí el Capitan Calzón pero no hubo forma de que cantara.



Y yo me convertí en una especie de cantante psicópata:


Y poco más hay que contar sobre las primeras horas de este año. Sin duda que la casi incesante lluvia que nos acompaño durante tres días fue única y exclusivamente culpa nuestra.

martes, 23 de diciembre de 2008

Feliz Navidad

Légolas, Discordia y Guille te desean una Feliz Navidad.

Hemos preparado una foto navideña para celebrarlo y felicitarte y, sí, antes de que se desate la polémica como con la postal de la Casa Real, admitimos que hay un pequeño montaje ya que nos resulto casi imposible posar a los tres a la vez. De hecho sólo había un gorro de Papa Noel.




Por otro lado queríamos mandar una foto de nuestro Belén pero yo me dedico a montarlo mientras que Légolas y Discordia juegan a "Godzilla en Judea".



¡Feliz Navidad!

lunes, 4 de agosto de 2008

Está bien para tí

De por qué escribo menos

Lo que os voy a contar ahora es una historia basada en mi realidad actual, con personajes ficticios y un poco adornada pero tampoco creáis que tanto. Sí, como esas películas insoportables de las cuatro de la tarde en la que siempre hay alguien enfermo terminal o un juicio de por medio o ambas cosas a la vez. Películas como “No sin mi hija moribunda 3”, “Injustamente acusada: el retorno del fiscal impío” o “Un poco de médula para mi hijo”

Desde hace unos cuatro meses vuelvo a ser soltero, más o menos desde que dejé de escribir un artículo a la semana en este blog. Ya no tengo ganas, mala suerte, es un efecto secundario de mi nuevo estado.

Ingredientes

En fin, después de muchos años con una persona, ahora estoy en esa fase en la que por un lado no te apetece nada con nadie y por otro tienes a muchos amigos y amigas diciéndote una frase que aproximadamente suena así:

¡Oye! Pues yo tengo una amiga que está bien para ti.

Entonces es cuando sonrío levemente y lo agradezco. En serio, lo agradezco, está bien que tus amigos se preocupen por ti pero no puedo evitar que instantáneamente mi mente conteste:

Ya veré lo que tú crees que es bueno para mí, Lucrecio, ahora sabré lo que me valoras mamonazo - Cosa que nunca digo en voz alta, claro.

Pasados unos días llega el momento: una fiesta de cumpleaños, una cena con colegas... cualquier escusa vale. El caso es que ella va a estar allí. Alguien te avisa de ello con una amplia sonrisa en la cara:

Pues ¿sabes quien viene? ¡Rigoberta! - Y te guiñan un ojo mientras te lo dicen, o te dan un codazo si están cerca, o hacen cualquier otro tipo de aspavientos.

Como es natural, esa afirmación se hace en presencia de más gente con lo que padeces el cachondeo generalizado y se crea una expectación bastante difícil de soportar.

Y así llega el momento en el que tenemos todos los ingredientes: la persona en cuestión, una reunión y expectación por un tubo de la mayoría de tus amigos. Entonces empiezas a darle vueltas a la cabeza pensando que tal vez a ella le hayan dicho algo parecido y que como no haya un mínimo de química entre ambos, vamos, buen rollito al menos, la situación podría volverse un poco incómoda.

Encuentros en la tercera fase

Pero entonces llega Rigoberta y te das cuenta de por qué carajo se llama Rigoberta y no Sindy, mandas a la mierda el buen rollito y la química simplemente porque lo que ves llegar es un trol. Y lo reconozco: me enfado, sí, me enfado del copón porque sé que no soy Brad Pitt, tampoco soy un derroche de simpatía, etc. pero, joder Lucrecio, crees que un jodido trol es bueno para mí. No digo que sea un poco fea de cara, si así fuera lo podría compensar con un poco de conversación agradable. Digo que es un troll, que ni siquiera habla y que su risa me revienta los oídos como el chirrido de unas largas uñas intentando desgarrar una pizarra de escuela.

Mientras intento aplacar mi enfado y no dejar que se me note, no puedo evitar darle vueltas a la razón de esta situación, diciéndome a mi mismo:

Lucrecio, ¿es que me odias? ¿Te debo un montón de pasta y no me acuerdo? Tal vez hayas obrado de buena fe y tu gusto por las mujeres sea simplemente nauseabundo. Podría empezar a potar ahora y no parar hasta mañana. Y tío, mas vale que te vaya bien con tu pareja porque, si no, te traeré a alguien que también será muy buena para ti. Sí, secuestraré un mandril (hembra y en celo) del Bioparc, le pondré unos vaqueros del “Bresca”, una blusa chachi, chachi de Blanco, un bolso falso de Tous y cuando te descuides la tendrás sentada al lado tuyo el próximo día que vayamos a un chino a cenar. Supongo que sospecharás cuando veas como se come a toda velocidad los cacahuetes rancios del centro de la mesa pero que te den.

Tronco: tantos años de amistad echados por la borda. Tal vez cuando me dijiste que conocías a alguien que era buena para mí estabas bromeando pero has tenido al menos tres semanas para poner fin a la maldita broma y no lo has hecho. ¡Eres cruel tío!

Desde princesas a troles

Pero no desistáis. En el fondo valoro vuestros intentos y los agradezco. Estoy seguro de que entre las conocidas de todos mis amigos/as hay un amplio abanico que abarca desde princesas hasta troles y prometo portarme bien cuando conozca a la próxima (de hecho nadie notó mis arcadas en la ocasión que os estoy contando) . Sólo pido que sea una persona normal y que se pueda conversar con ella. ¡Ah! Y no me digáis eso de que "es buena para ti". Cambiad la frase por "te voy a presentar a una amiga" y yo ya decidiré lo que es bueno para mí.